Un militar y su bebé fueron asesinados durante un ataque armado en la parroquia rural Crucita, en Portoviejo, en la provincia de Manabí.

Asesinan a un militar y su bebé en Portoviejo
Según detalló El Diario, el ataque armado se produjo alrededor de las 17:00, este jueves 24 de julio de 2025.

La alerta se reportó en Las Gilces de Crucita, en el cantón de Portoviejo.

Miembros de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas se movilizaron al lugar. Las autoridades confirmaron que las víctimas eran un militar en servicio activo, Cristhian M., y su hija, de apenas un año.

 

El uniformado murió en el lugar de los hechos. Mientras que la menor seguía con vida hasta cuando la llevaron a un hospital de Rocafuerte. Pese a los esfuerzos médicos, no sobrevivió a las heridas.

El ataque armado dejó un tercer afectado con impactos de bala, un menor de edad que fue llevado a una casa de salud.

Desconocidos atentaron contra el militar mientras iba en un vehículo
Testigos indicaron que el militar asesinado era conocido en este sector rural de Portoviejo. Al momento del atentado se movilizaba en un vehículo.

Luego de localizarlo y disparar varias veces contra la familia, los desconocidos huyeron por calles de tercer orden de la zona.

La Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestro (Dinased) recogió los primeros indicios del crimen.

 

Otras tres personas, asesinadas en Portoviejo este jueves
Antes de este hecho, a las 14:00, se registraron otros sicariatos en el cantón que dejaron tres personas asesinadas.

Portoviejo es una de las ciudades de Manabí donde la violencia se incrementó en los últimos días.

Factores como el crimen organizado, disputas entre bandas como Los Choneros y Los Lobos, y la minería ilegal agravaron la situación.

El Gobierno despliega diariamente más de 2 000 militares en la provincia para intentar frenar los homicidios, sin embargo, los asesinatos continuán.

En el primer semestre de 2025, Ecuador registró 4 619 muertes violentas, según información del Ministerio del Interior. Esto representa un aumento del 47% respecto a 2024.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *