Daniel Noboa, presidente de Ecuador, habló sobre acciones del Gobierno desde Cuenca, este viernes, 12 de septiembre de 2025. Habló sobre la relación con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio.

El Mandatario refirió la entrega de viviendas, así como 1 100 becas para maestrías en educación y habló del trabajo en seguridad jurídica para seguir potenciando planes.

Daniel Noboa habló sobre planes del Gobierno
El Mandatario, en una entrevista en radio La Suprema, se refirió a las acciones conjuntas con Marco Rubio, quien estuvo en Ecuador los primeros días de septiembre. “Fue bastante claro, considera que la batalla contra el narcotráfico y el crimen organizado es aquí”.

Recordó que Ecuador solicitó ayuda a Estados Unidos y que se sectorice la información sobre violencia. Porque, dijo, el turista ve una noticia y cree que es una sola “zona de guerra“. Puso como ejemplo Cuenca, por sus bajas tasas de criminalidad, mejor que la mayoría de las capitales de estados de EE.UU.

“Van a explicar a los americanos y a los turistas las zonas donde hay menos violencia, donde hay más violencia y eso beneficia especialmente a Cuenca“.

Sobre el caso de José Serrano
Daniel Noboa mencionó que el caso de José Serrano dependerá de la justicia de Estados Unidos, que podría expulsarlo y “acá (en Ecuador) tiene que rendir cuentas”.

“Si José Serrano está involucrado en el asesinato de (Fernando) Villavicencio o en algún otro crimen tiene que rendir cuentas ante la Ley”.

Declarará la emergencia en la compra de medicamentos
Daniel Noboa aseguró que la problemática en la salud en Ecuador es una crisis de corrupción. Dijo que hay mando involucrados con grupos de delincuencia organizada. También mencionó que se está implementando un sistema para inventarios de medicamentos e insumos, así como la atención médica.

El Presidente agregó que es un problema que viene desde hace 10 años y que han tenido que sacar, en algunos casos, entre el 30 % y 40 % del personal porque “todos están en la troncha, desde el camillero, hasta el doctor y el director”.

El tema de salud es crítico y están tomando medidas. El Mandatario anunció que declararán en emergencia la compra de medicamentos, no en el sistema de salud, para hacer una adquisión importante, “de gobierno a gobierno o con alguna institución grande y comprar, por lo menos, 150 a 200 millones de dólares en medicamentos”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *