Este lunes, 13 de octubre de 2025, Carolina Jaramillo, vocera del Gobierno de Daniel Noboa, hizo nuevos anuncios en medio del paro en Ecuador.
Gobierno y la meta de no retroceder durante el paro en Ecuador
Carolina Jaramillo empezó el informe semanal, desde el Palacio de Carondelet, en el Centro de Quito, con una proclama: “Ecuador ha decidido avanzar y no retroceder a pesar de los intentos de pocos que buscan el caos“.
Según indicó, durante el feriado de cuatro días en este octubre de 2025, a pesar de las protestas, el monto de ingresos por turismo llegó 50 000 000 de dólares, 47,1 % mayor al de 2024 (34 000 000 de dólares).
Lee también: Paro nacional en Ecuador deja más de un centenar de aprehendidos en 21 días
Aseguró que la ocupación hotelera promedio fue de 34,1 %, también mayor a la del año pasado. Las provincias con los niveles más altos fueron Morona Santiago, Azuay y Santa Elena. Imbabura, en cambio, registró el más bajo, 4,6 %.
Solca se suma a plataforma global para acceso a medicamentos gratuitos contra el cáncer infantil
Carolina Jaramillo informó que Solca y el Ministerio de Salud suscriben, este 13 de octubre, un convenio para la integración a la plataforma global para acceso a medicamentos gratuitos contra el cáncer infantil.
Ecuador se adhirió a esta plataforma en 2023, uno de los pilotos a escala mundial. El país ha recibido medicamentos valorados en unos 35 000 000 de dólares, que serán distribuidos hasta el 2027.
Cuarta semana de paro en Ecuador
Sobre las protestas en Ecuador, Carolina Jaramillo aseguró que el Gobierno está en diálogo permanente. “Quito está en paz y así se va a mantener“. Según dijo sobre las personas que se manifestaron este domingo, 12 de octubre, se trató de un número “marginal” frente al total de habitantes de la capital.
En Quito, dijo, en la jornada del domingo hubo entre 500 y 600 manifestantes, menos del 1 % de la población de la ciudad. Ella reafirmó que el Gobierno está abierto al diálogo.
A decir de la portavoz, sobre la consulta de represión a los manifestantes, el Bloque de Seguridad está haciendo su trabajo.
Además, acerca de las agresiones a periodistas, la portavoz añadió que la prensa no está exenta de revisiones por parte del Bloque de Seguridad y, además, que se le solicite acatar “los protocolos que tienen que cumplir las personas que están desplegadas en un área donde hay un conflicto”.