La Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Casa de la Cultura Ecuatoriana (CCE) denunciaron este domingo 12 de octubre de 2025 un intento de ingreso de policías y militares al interior de la sede nacional de la institución. Ambas organizaciones exigieron respeto al carácter civil, pacífico y cultural del espacio, alertando sobre el riesgo al patrimonio histórico y a las personas que estuvieron presentes.

Las marchas en Quito alrededor de la Casa de la Cultura
La Casa de la Cultura Ecuatoriana rechazó el ataque desmedido de la Policía Nacional, que habría lanzado bombas lacrimógenas dentro de sus instalaciones. La acción, según la Casa de la Cultura, pone en peligro los bienes patrimoniales custodiados en museos, bibliotecas, archivos y salas expositivas. La institución recordó que alberga objetos de altísimo valor histórico y artístico, representativos de la memoria colectiva del Ecuador.

Mientras que la Conaie insistió en que la Casa de la Cultura no es un campo de batalla, sino un espacio destinado al diálogo, la creación y la resistencia cultural. La organización señaló que la incursión de uniformados durante las marchas en Quito generó tensión y constituyó un acto de asedio contra un espacio declarado zona de paz y patrimonio cultural del país.

 

Sin embargo, el ministro del Interior, Jhon Reimberg, manifestó que “a la Casa de la Cultura le encanta albergar violentos manifestantes”. Lo dijo tras hacer un balance de las marchas que se realizaron este domingo en el norte centro y sur de Quito.

Negó que la fuerza pública hubiera ingresado al lugar. “La Policía y las Fuerzas Armadas en ningún momento entraron a la Casa de la Cultura”.

La Casa de la Cultura pide abstenerse de usar la fuerza en sus espacios
La CCE destacó que sus instalaciones son lugares de encuentro para niños, jóvenes, artistas y personas de la tercera edad, y que cualquier acción violenta afecta no solo al patrimonio, sino también al desarrollo de actividades culturales y educativas. Por ello, instó a la Policía Nacional y a todas las instituciones del Estado a abstenerse de usar la fuerza o material disuasivo dentro de sus espacios.

En un comunicado, la Casa de la Cultura reafirmó su compromiso con la defensa de la cultura, la memoria y la libertad de expresión. Asimismo, hizo un llamado urgente al respeto institucional, al diálogo y a la paz social.

La Conaie y la CCE coincidieron en que preservar la integridad del lugar es esencial para mantener la convivencia pacífica y la protección del patrimonio nacional.

 

Las manifestaciones se desarrollaron en los alrededores del parque El Ejido sobre la avenida Patria y 6 de Diciembre. En esos sitios, los policías y militares lanzaron gases lacrimógenos para dispersar a quienes intentaban llegar al parque El Arbolito.

Esta ‘batalla’ de ambos grupos se desarrolló desde el mediodía, cuando los manifestantes arribaron a Quito, como se había anunciado en la víspera.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *