El acuerdo entre el Gobierno de Daniel Noboa y los indígenas de Otavalo este miércoles 15 de octubre de 2025, día 24 del paro convocado por la Conaie, tuvo como base al menos ocho planteamientos, incluida una propuesta sobre el diésel.

Los planteamientos de los indígenas de Otavalo al Gobierno sobre el diésel y otros temas
La noche de este miércoles, en una rueda de prensa sin preguntas, los dirigentes de las organizaciones indígenas de base de Otavalo, Imbabura y, por el Gobierno, el ministro del Interior, John Reimberg, anunciaron que llegaron a un acuerdo, en el día 24 del paro, por la eliminación del subsidio al diésel.

Los dirigentes de la Unión de Organizaciones Campesinas Indígenas de Cotacachi (Unorcac) y de la Federación de los Pueblos Kichwa de la Sierra Norte del Ecuador (FICI) señalaron que los planteamientos al Gobierno son:

Si no es viable la eliminación del subsidio al diésel, hay propuestas alternativas para que “por lo menos se congele el precio del combustible”, el Gobierno debe analizar y responder.
Liberar a los detenidos encarcelados de forma inmediata y el Gobierno se ha comprometido al traslado inmediato a Ibarra, Imbabura.
Esclarecimiento de los muertos y heridos en las manifestaciones; “los que tengan que asumir la responsabilidad del asesinato de nuestros compañeros, lo tienen que hacer”.
El archivo de los procesos de los manifestantes que han sido notificados por Fiscalía, “no podemos ser acusados sin fundamento”.
Establecimiento mesas técnicas en los pueblos y territorios de las nacionalidades para solucionar problemas como la falta de agua, los daños en las carreteras, las necesidades básicas, la salud y educación.
Solicitan la salida inmediata de militares y policías de Imbabura.
Asistencia a los heridos.

Ministerio de Gobierno ratifica vigencia del decreto que elimina el subsidio al diésel
Tras el acuerdo alcanzado con los indígenas de Otavalo, el Ministerio de Gobierno emitió un comunicado ratificando la vigencia del Decreto 126 que elimina el subsidio al diésel.

“El Gobierno Nacional informa que la paralización en Imbabura ha finalizado“, señaló el Ministerio.

Anunció que se mantendrán espacios de coordinación en materia de infraestructura vial, salud y educación.

La política de control y combate al contrabando de combustibles y la minería ilegal se mantiene sin cambios. El decreto 126 sigue vigente y la lucha contra las mafias continúa.

“En este momento, el Gobierno está enfocado en los más afectados de la provincia y su recuperación económica y social. El diálogo para construir siempre estuvo sobre la mesa, y una vez más lo hemos demostrado”, concluyó.

Conaie no se pronuncia
Hasta las 20:00, la dirigencia de la Conaie aún no se pronuncia sobre las resoluciones tomadas por las organizaciones indígenas de base de Otavalo, Imbabura.

La Conaie ha insistido en que el paro es de carácter nacional, aunque Reimberg ha enfatizado en que era cantonal.

La Conaie ha insistido en que el paro es de carácter nacional, aunque Reimberg ha enfatizado en que era cantonal.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *