El Consejo Nacional Electoral (CNE) designó a 291 080 ciudadanos como miembros de las juntas receptoras del voto para el Referéndum y Consulta Popular 2025, que se desarrollará el 16 de noviembre. Los seleccionados deben asistir a una capacitación presencial y obligatoria en las delegaciones provinciales o en los puntos móviles habilitados.
CNE fija multas y compensaciones para miembros de las juntas receptoras del voto
Quienes no asistan a la capacitación deberán pagar una multa de 47 dólares, equivalente al 10% de un salario básico unificado (SBU).
Si no se presentan el día de las votaciones, la sanción sube a 70,50 dólares. En casos de abandono injustificado de la mesa, las multas pueden alcanzar hasta 4 700 dólares, además de la suspensión de los derechos de participación por seis meses.
Incentivo económico para los miembros de las juntas receptoras del voto
El CNE anunció -este 20 de octubre de 2025- que cada miembro de junta recibirá una compensación de 20 dólares por su labor durante la jornada electoral. La medida busca reconocer el esfuerzo y compromiso de quienes cumplen este rol cívico.
Campaña informativa nacional
La institución difundió esta información mediante cadena nacional de radio y televisión, con el objetivo, destacó, de promover un voto informado y una amplia participación ciudadana.
