El Mgtr. Alberto Ordóñez, expresidente de la organización de periodistas profesionales con sede en la ciudad de Cuenca, entregó la dirección de la UNP al Lcdo. César Loja, quien encabezará la institución durante el periodo 2025 – 2027.

Las elecciones internas de la organización periodística se realizaron en las instalaciones de la UNP el pasado sábado, 25 de octubre de 2025, en una jornada electoral donde los socios miembros de la organización y profesionales de la comunicación social eligieron a su nuevo representante, quien, junto al resto de la nueva directiva, asumirá por los próximos dos años.

En su posesión como presidente, César Loja agradeció por la confianza depositada y destacó que la nueva directiva se enfocará en el trabajo colectivo, la ética profesional y la defensa del derecho ciudadano a una información veraz y responsable.

“Queremos una UNP activa, participativa y cercana a los colegas y a la comunidad. Nuestro compromiso es con el fortalecimiento del periodismo local y con la libertad de expresión como pilar de la democracia”, expresó Loja. Además, indicó que la administración actual contempla ejes de acción enmarcados en la formación y actualización profesional para los periodistas.

La UNP Núcleo del Azuay es una organización que, entre sus objetivos principales, ha evidenciado su postura a favor de la libertad de prensa, la ética periodística y la promoción del pensamiento crítico, para contribuir al fortalecimiento de una sociedad mejor informada, participativa y democrática.

Dato

En la actualidad, en Ecuador se han denunciado diversas violaciones a la libertad de expresión, varias de ellas atribuidas al Gobierno de Daniel Noboa. Entre los casos más recientes se encuentra la deportación del periodista chileno Bernat-Lautaro Bidegaín, quien fue detenido el 5 de octubre y deportado el día 7 del mismo mes.

El comunicador fue acusado de “amenaza a la seguridad” mientras cubría el Paro Nacional en contra del Gobierno. Organizaciones de Derechos Humanos denunciaron irregularidades en el proceso, lo que ha reavivado el debate sobre el respeto a la libertad de prensa en el país.

 

Por:

Luis Miguel Barros

Periodísta ecuatoriano acreditado en los Estados Unidos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *