El cierre en el kilómetro 22 de la vía Cuenca-Girón-Pasaje y el mal estado del paso alterno que va por la cabecera parroquial de Victoria del Portete ponen en riesgo la conexión vial entre Azuay y El Oro. En este último acceso se teme que dos puentes antiguos colapsen debido al exceso de tránsito.

El cierre en el sector Las Rosas del km 22 se implementó desde la tarde del pasado martes para garantizar la seguridad de los conductores. El Ministerio de Transporte (MTOP) tomó esta decisión debido a la agravante falla provocada por el represamiento de agua, causado por el colapso de un reservorio en la zona alta de Victoria del Portete, ocurrido la semana pasada.

Peligra tránsito entre Azuay y El Oro

Roberto Luque, ministro de Transporte y Obras Públicas, convocó ayer a la prensa para detallar lo sucedido, aunque no precisó el tiempo necesario para recuperar el tramo afectado. Explicó que un especialista hidráulico llegará al lugar para evaluar los daños y determinar si es posible una solución definitiva o provisional, dependiendo de la gravedad del incidente.

El ministro añadió que los trabajos serán ejecutados por la Empresa Pública de Obras, Bienes y Servicios Santa Elena EP, contratada por la cartera de Estado por 1,7 millones de dólares para realizar mantenimiento correctivo en la Cuenca-Girón-Pasaje.  Sin embargo, si la solución requiere más recursos de los disponibles en el contrato, se tomarán medidas provisionales para habilitar el acceso temporalmente.

En la tarde el ministro visitó el sector y ofreció que el arreglo estará antes del feriado de Carnaval.

Pobladores de la zona se han acercado al sitio para exigir soluciones inmediatas dado que la vía es fundamental para toda la comunidad. También solicitaron que no se descuiden de la parte alta porque existen más reservorios que podrían colapsar y poner en riesgo las viviendas como el ganado que se ubican en áreas aguas abajo.

Para Vicente Mogrovejo, habitante de la zona, las autoridades debían tomar cartas en el asunto antes, pero se tardaron y ahora se ven las consecuencias. Cree que se requerirán de varios días para solucionar este daño porque, primero, se tendrá que desfogar las aguas acumuladas para luego ejecutar las obras.

Preocupación por riesgo en paso alterno

El acceso por la cabecera parroquial de Victoria del Portete sirve como paso alterno para vehículos livianos. Empero, se irrespeta esta medida. XCA

Mientras tanto, crece la preocupación por el acceso a la cabecera de Victoria del Portete que se convirtió en la alternativa para los vehículos livianos. El tránsito incrementó considerablemente, y, a pesar de las restricciones, se sigue observando la circulación de vehículos pesados.

Rómulo Guzmán, presidente de la Junta Parroquial de Victoria del Portete, espera que las entidades competentes controlen esta situación porque existen dos puentes antiguos en el trayecto que no soportarán tanto peso. Se trata de las pasarelas sobre los ríos Portete e Irquis que presentan algunas cuarteaduras.

“Nuestra vía solo tiene capacidad para vehículos livianos”, subrayó Guzmán, quien conversó ayer con el ministro Luque y más autoridades para ponerlas al tanto de este particular.

De su parte, los frentistas de la vía comparten un mismo criterio de que se cierre el paso por este acceso a Victoria del Portete. Así se protegerán los puentes y se evitarán mayores problemas.

Controles en vía alterna

Los controles de tránsito por esta carretera le competen a la Empresa Municipal de Movilidad (EMOV EP). Patricia Alvear, quien es la gerenta operativa de la EMOV EP, dijo que solo podrán circular por el momento vehículos livianos y de transporte interprovincial.

Y, que se analiza la situación de vehículos pesados debido a que por el tonelaje que manejan representan un riesgo para esta vía. Agentes civiles de tránsito permanecerán en la carretera para los controles pertinentes. -(I)

Evacúan las aguas de otro reservorio

En la parte alta donde se originó el colapso del reservorio hay dos almacenamientos más de agua que están siendo controlados. Las instituciones gubernamentales trabajan para evacuar las aguas de uno de estos.

De acuerdo con Rómulo Guzmán, presidente de la Junta Parroquial de Victoria del Portete, se ha logrado evacuar alrededor de 25 mil de un total de 50 mil metros cúbicos de agua del reservorio.  La intención es terminar estas labores hasta la próxima semana.

“Tenemos que vaciar este reservorio para efectuar la revisión del caso”, acotó Guzmán porque así se podrán realizar los correctivos técnicos para evitar que pase alguna desgracia.

Las comunidades de Victoria del Portete que permanecen en alerta son: El Descanso de Sucre, Irquis-Ceraturo, Victoria Centro, Churuguzo y San Pedro de Escaleras. Mientras que, en Tarqui, están: Las Américas, Santa Teresita, entre otras. (I)

DETALLES

El ministro Roberto Luque se refirió además al financiamiento internacional para realizar estudios y obras definitivas en la Cuenca-Girón-Pasaje. Un proceso se encuentra abierto para contratar a una consultoría.

También comentó que en el Portal de Compras Públicas está el proceso de licitación para la construcción del nuevo distribuidor de tránsito Monay-IESS, en la vía rápida Cuenca-Azogues-Biblián.

Anunció que, al contrato para los estudios de prefactibilidad de la nueva vía Cuenca-Guayaquil, se agregó el análisis del nuevo acceso sur de Cuenca.

Igualmente, se han realizado por administración directa los estudios para la Cuenca-Molleturo-El Empalme. Aseguró que está vía será intervenida.

La autoridad estuvo por los cantones Gualaceo, Paute y Guachapala con la entrega de certificados y apertura de centros de revisión técnica vehicular.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *