El fiscal Carlos Alarcón, de la Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción, solicitó la prisión preventiva para el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y 10 personas más. La noticia se conoció la noche de este miércoles 9 de abril de 2025, durante la audiencia vinculatoria en el caso Triple A.
La audiencia de vinculación dentro del caso Triple A se instaló desde la mañana de este miércoles, luego de varios intentos fallidos.
Esta diligencia se realizó en el Complejo Judicial del Norte, en Quito, bajo la dirección del juez Renán Andrade, quien asumió la causa recientemente.
En esta etapa del proceso, la Fiscalía incorporó a 11 nuevos sujetos procesales, entre ellos, el alcalde de Guayaquil, Aquiles Alvarez, y una empresa. La acusación gira sobre el supuesto almacenamiento, transporte, comercialización y distribución ilegal de derivados de petróleo.
El fiscal Carlos Alarcón presentó en la audiencia los nuevos elementos de convicción en el caso.
Diligencia se suspendió por unas horas
En la mañana, Aquiles Alvarez se conectó por vía telemática y aseguró que su abogado, Diego Córdova, justificó su ausencia. El alcalde pidió que no se le asignara un defensor público y cuestionó la imparcialidad del proceso.
El juez no dio paso a su pedido e impuso una multa equivalente a dos salarios básicos a su abogado. Asimismo, dispuso que su conducta fuera investigada por el Consejo de la Judicatura y rechazó cualquier intento de diferir la audiencia.
Debido a la falta de defensores privados en dos casos, la diligencia se suspendió temporalmente para que los abogados públicos asignados se reúnan con los nuevos procesados. Horas más tarde, pasadas las 15:00, se retomó.
Fiscal solicitó prisión preventiva para Alcalde de Guayaquil
Según se conoció durante la audiencia, el fiscal Carlos Alarcón hizo el pedido de la medida cautelar de prisión preventiva al juez Renán Andrade. La solicitud incluye a 11 personas naturales, entre ellas Alvarez, y una persona jurídica.
La defensa del Alcalde de Guayaquil, por su parte, busca que no se dé paso a este pedido bajo el argumento legal de “igualdad de armas“; un principio de derecho bajo el cual ninguna parte puede estar en desventaja por falta de acceso a herramientas legales o por un trato desigual del sistema.
Los abogados de Alvarez aseguraron que esta media es excesiva.
Juez tomó una decisión al pedido
El juez Renán Andrade tomó una decisión al pedido de prisión preventiva que hizo el fiscal del caso.
Luego de más de 12 horas de audiencia, el funcionario negó la medida cautelar argumentando que no existen los requisitos necesarios para otorgarla, entre ellos, un riesgo de fuga.
Sin embargo, Fiscalía informó que el juez sí dispuso presentaciones periódicas, prohibición de salida del país y uso de grillete electrónico para los vinculados.
Alcalde de Guayaquil reaccionó a la decisión
Pasada la medianoche, Alvarez compartió un mensaje en X. En él, dijo: “El juez ha dejado como mamarracho al fiscal (…) por no tener elementos de convicción sólidos y por tener argumentos vacíos”.
“Este proceso tiene muchas nulidades para lo posterior, más allá de las nulidades, nosotros ganaremos el caso con argumentos sólidos, que los tenemos”, enfatizó el Alcalde.
Alvarez: ‘la audiencia es dedicada y (está) armada por campaña electoral’
Más temprano, Alvarez calificó a la audiencia como “totalmente dedicada y armada por campaña electoral“.
En un mensaje de X dijo: “Sigo escuchando al fiscal Alarcón y la verdad que lo que él dice sí es una verdadera fanesca (…) Instalaron la audiencia violentando el derecho a la defensa, sin abogado, pero aquí estamos”.
El funcionario dijo estar “tranquilo” y que enfrentará “cualquier situación mal armada por parte de la justicia ecuatoriana”.
“Una pena que el fiscal y el juez se presten para este tipo de teatro, este caso debe archivarse, guarden este tweet”, concluyó.
En el caso Triple A se investiga el supuesto delito de almacenamiento, transporte, envasado, comercialización o distribución ilegal de hidrocarburos.