Por: Amín Cruz
“El buen periodista es, ante todo, buena persona”, Dr. Javier Darío Restrepo
En nombre del Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, queremos expresar nuestra más profunda gratitud por el apoyo y solidaridad recibido por decenas de periodistas provenientes de varios países de América Latina. Gracias a todas esas delegaciones que nos honraron con su presencia al igual que a todos los expositores que brillaron con sus ponencias.
La Agencia de Prensa Latina y en particular, a su vicepresidenta, la Lic. Luisa González, el comisionado de Transporte de NY Lic. Ydanis Rodríguez, Dr. Héctor Geager, Dra. Mónica Archer Sarmiento, Dr. Carlos Aguasaco, el Icono del muralismo Sr. Ernesto Ríos Rocha, Dra. Sara de Bernal, Dr. David & Lic. Katherine Bouy, Lic. José Reyes, Dr. Francisco Hidalgo Toledo, Francisco Hidalgo Franco, Dr. Víctor L. Chiriboga Erazo entre otros.
También queremos agradecer a los periodistas escritores que expusieron sus libros con una breve conferencia entre ellos el Lic. Olivo de León, su libro Organización Periodística Relaciones Internacionales y presidente del IPPP; Ing. Jesús Eduardo Villarroel, su libro La Teoría del Anticromo; Lic. Efraín C. Marino Rincón, su libro Historias de la Noche; Lic. Yaneli Sosa, su libro Hispanas Influyentes y el Lic. Erol Díaz, su libro De Pan & Palabra, cantautor quien interpretó en la ONU y en la escuela Gregorio Luperón, las canciones “El Padre Nuestro Hoy” y “Mi Propia Reforma”, también el pintor y escultor Walter Compoverde y Jhon Fitzgerald.
Igualmente reconocemos -mea culpa- que, durante la agitación del evento, antes, durante y después, algunos pudieron haberse sentido ofendidos por alguna expresión o acción. A todos ellos, les ofrecemos nuestras más sinceras disculpas. Extendemos nuestras manos con una rosa blanca y hacemos un llamado a unir esfuerzos en defensa de la verdad y la ética con unidad y confraternidad de los periodistas del mundo.
El Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa instituciones que han forjado y contribuido a una innegable historia plasmada en 26 años de arduo trabajo bajo la dirección de su CEO, presidente y fundador, siempre manteniendo viva: la visión, misión y valores, no hemos escatimado esfuerzo en promover la ciencia, educación, orientación, formación, actualización y tecnología en un ambiente de paz, trabajo, armonía, confraternidad, sociabilidad, apoyo y solidaridad.
Agradecemos a las juntas de directores, a la gerencia administrativa, a la directiva ejecutiva, a todos los expositores y asistentes de diferentes partes del mundo. A todos ustedes, nuestra más sincera gratitud por hacer posible este gran evento internacional.
El Congreso Mundial de Prensa y el Congreso Hispanoamericano de Prensa se ha convertido en una escuela anual que se reúne en la ONU o en la Columbia University, donde periodistas de buena voluntad se reúnen para recibir enseñanza, orientación, formación y actualización.
No somos un gremio ni un club; somos una institución altruista sin fines de lucro al servicio de los periodistas.
Gracias a todos por su continuo apoyo y colaboración
“El buen periodista es crítico y autocritico”, Dr. Javier Darío Restrepo.
Dr. Amín Cruz CEO presidente, fundador del Congreso Hispanoamericano de Prensa y del Congreso Mundial de Prensa, Padre embajador del Periodismo Hispanoamericano y Latinoamericano. PhD, diplomático, historiador, educador, periodista, escritor.