En el caso Purga, el juez de la Corte Nacional de Justicia (CNJ), Javier de la Cadena, decidió sobre la sustitución de la prisión preventiva para el exasambleísta del PSC, Pablo Muentes y otros.
La tarde de este sábado 6 de julio de 2024, la audiencia de revisión de medidas cautelares se reinstaló en la Sala Penal de la CNJ.
El exasambleísta del PSC fue detenido la madrugada del 4 de marzo y fue trasladado a la cárcel de máxima seguridad La Roca.
Para la sustitución de la prisión preventiva, la defensa de Pablo Muentes argumentó el deterioro de su estado de salud en La Roca.
Además, que, en el caso del Banco del Pacífico, no habría recibido el beneficio económico.
La defensa se basó en un escrito de Ricardo Noboa, del Banco del Pacífico, en el que señaló que los valores establecidos en la causa a favor de Pablo Muentes no fueron cancelados.
En el caso Purga, la Fiscalía General del Estado investiga el delito de delincuencia organizada y procesa a 25 personas.
El caso Purga investiga fallos favorables, en varios casos, por parte de jueces de la Corte de Justicia del Guayas, a cambio de dinero o favores.
Se basa en el testimonio anticipado de Mayra Salazar, excomunicadora de la Corte de Justicia de Guayas.
Caso Purga: CNJ resolvió sobre la revisión de prisión preventiva para Pablo Muentes y otros
El juez señaló, en el caso de Pablo Muentes, que se insiste en la discusión de lo ya resuelto en audiencia.
Además, no existen elementos nuevo en la pretensión de sustitución de medidas cautelares.
Respeto a la situación de salud del exasambleísta del PSC ordenó, como garante de derechos, el seguimiento de su estado de salud.
En el plazo máximo de 72 horas, La Roca deberá informar sobre los registros de las visitas de la defensa y el acceso al tratamiento médico.
Esto, con el fin de que la CNJ pueda verificar el estado de salud, el acceso a atención médica, a medicación continua y tratamiento de Pablo Muentes.
El juez también negó los pedidos de revisión de Henry T., Andrés Ch. y Ruth S., y ratificó la prisión dictada en su contra.
Aceptó el pedido de Nelson P., revoca su prisión, ordena presentación periódica y prohíbe su salida del país.