Buenas Noches
Honorables Representantes Oficiales Electos
Honorables Diplomáticos de las Misiones y Cónsules
Distinguidas personalidades y periodistas que nos acompañan en este digno día…
“El periodismo es el más noble de los oficios.”
—Gabriel García Márquez
Bienvenidas a todas y todos… Es un honor estar aquí con nosotros, en una fecha que marca un hito histórico para la ciudad de Nueva York: la segunda conmemoración del Día del Periodista y los Medios de Comunicación Hispanos. Este día, más que una celebración, es un reconocimiento a la importancia y trascendencia de esta noble profesión en la ciudad de los rascacielos, gracias a la acción benevolente del Asambleísta George Álvarez y al esfuerzo del Congreso Hispanoamericano de Prensa.
En este momento tan significativo, quiero reconocer a los baluartes que siempre han estado con nosotros, tanto los que ya no están como aquellos que continúan luchando por nuestra causa. A todos ellos, mi respeto, cariño y admiración, especialmente al Dr. Ignacio Ramonet, Dr. Carlos Aguasaco. la Jueza Carmen Velázquez, Dr. Héctor Geager, Dr. Paco Hidalgo, entre otros, igual al Dr. Javier Darío Restrepo, entre otros que se han ido a destiempo. Pido un fuerte aplauso para ellos y para todos ustedes.
Como dijo el maestro y padre de la ética en América, Dr. Javier Darío Restrepo: “Debemos estar conscientes de que una de las armas más poderosas del siglo XXI es y seguirá siendo en el mundo, LA COMUNICACIÓN, para comprender a los otros y nuestra realidad”.
Este día no sería posible sin el liderazgo del Asambleísta George Álvarez, un distinguido representante de la comunidad dominicana en el Bronx, Nueva York. Con esta iniciativa, se honra la invaluable contribución de los profesionales de la comunicación hispana en el estado de Nueva York.
No podemos dejar de mencionar el momento histórico que vivimos en la Asamblea en ALBANY con la delegación del Congreso Hispanoamericano de Prensa y Congreso Mundial de Prensa, representada por periodistas de Colombia, República Dominicana, Ecuador y Paraguay. Encabezados por el CEO, presidente y fundador Dr. Amín Cruz, junto a Rafael Osoria, Aracelis Peña, John Cruz Martínez, Jenny Gómez, Rita López, Sec. Gral y Sub, del CDP, Andy Salas, Pte. Acroarte, de Colombia Clara Webb, Eliana Pedroza, José Omar Rodríguez, Paraguay Nidia Galeano, Ecuador Rafael Rodríguez, presidente de la Confederación Nacional de Periodistas del Ecuador, CNPE-NY
El periodismo es fundamental como registro histórico, expresión de la sociedad, desarrollo del conocimiento y pilar de la libertad tanto de individuos como de las sociedades.
La historia contemporánea no podría escribirse sin el registro diario de los hechos que elabora la prensa. La opinión pública es crucial en el ejercicio de un régimen de libertades, democracia y deber ciudadano. El trabajo periodístico permite una retroalimentación entre el poder y la ciudadanía, expresando el sentir colectivo y el deseo popular. Por ello, es vital que los periodistas posean una vocación de servicio, una curiosidad insaciable y una ética irreprochable.
La vocación periodística es un compromiso con la verdad y la ética. Es esencial que los periodistas trabajen por buscar y mostrar la verdad con integridad, y que esa integridad sirva de base para construir una sociedad fundada en la confianza y la transparencia.
El periodismo no solo informa, sino que también sirve al bien común. En este contexto, es imperativo destacar y homenajear la labor de la prensa, especialmente cuando el periodismo se entiende como una tarea esencial para la inclusión social, la defensa de nuestra democracia y nuestra libertad.
En un mundo lleno de desafíos y complejidades, el periodismo tiene la responsabilidad de hacer visibles las verdades ocultas. El periodismo tiene el poder de fomentar la comprensión y la cooperación entre diferentes grupos y culturas, y es clave para lograr la paz y la cohesión social.
Quiero resaltar el trabajo realizado durante 26 años por el Congreso Hispanoamericano de Prensa y el Congreso Mundial de Prensa, que han sido y siguen siendo una luz y una voz para los periodistas del mundo. Igual con la de educación, actualización, formación, unida y confraternidad en el mundo del periodismo, aunque algunos aún no perciban su importancia, nosotros seguimos firmes, con fe y entusiasmo, luchando por un futuro mejor…
En este camino, me complace anunciar que el Congreso Hispanoamericano de Prensa y el Congreso Mundial de Prensa realizarán dos grandes actividades este año: 27 Congreso del 3 al 5 de octubre en Bogotá, Colombia, en el Congreso Nacional de la Nación, y 28 Congreso del 27 al 30 de octubre en República Dominicana, en la UASD y el CDP… Aprovecho para saludar la presencia del periodista Dr. Felipe Montilla y la periodista Lic. Sandra Rojas Almanzar, quienes han venido especialmente para esta ocasión.
También extiendo a todos ustedes, un afectuoso saludo de Colombia y RD, de los presidentes del CDP, Lic. Aurelio Henríquez, ADECOM, Dra. Cándida Diaz, del SNTP, Lic. José Beato y del presidente y director ejecutivo del CNP de Colombia, Dr. Javier Hoyos y Lic. Ramón Soto.
El Congreso, en sus 26 años de existencia, ha superado todas las metas propuestas, colocándose por encima de los pronósticos y consagrándose como un magno evento de relevancia en los Estados Unidos, América y el mundo… Gracias a las directivas pasadas y presente con Jenny G.
El periodista es un observador atento, un analista, un guía. Su labor es crucial para la democracia. Sin periodistas, no hay periodismo, y sin periodismo, no hay democracia.
Invito a todos los periodistas y comunicadores a ser un espejo que refleje la esperanza, y a ser hombres y mujeres humildes y libres, dejando una huella indeleble en la historia de Nueva York y de la humanidad.
Mis más sinceros agradecimientos a todos los periodistas y comunicadores presentes hoy por compartir con nosotros este significativo día.
¡Viva el Día de los Periodistas en Nueva York!
¡Viva el Día de la Prensa y los Medios de Comunicación!
¡Gracias Asambleísta George Álvarez, por este Día del Periodista!
¡Loor a todas y todos los periodistas asesinados en el ejercicio de sus funciones!
Nuestra gratitud a todos los Oficiales Electos, Misiones Diplomáticas, Cónsules, la alcaldía de New York, y al director de prensa del alcalde Eric Adams…
¡Feliz Noche a todas y todos!
¡Bendiciones a cada uno de ustedes!
Dr. Amin Cruz
CEO, presidente y fundador
Congreso Mundial de Prensa
Congreso Hispanoamericano de Prensa