Alrededor de las 12:40 y las 13:00 del sábado 5 de octubre del 2024 se registró el corte de luz en el parque industrial de Cuenca y este domingo el apagón empezó a las 08:00 y, tal como ocurrió ayer, se extenderá hasta las 18:00.
El “parque industrial de Cuenca ha sido apagado durante ya dos días, porque hoy ha sucedido lo mismo, ya está cortada la luz desde las 08:00″, indica el director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca (Cipem), Andrés Robalino, esto luego de que trascendiera que el Operador Nacional de Electricidad (Cenace) pidió reducir el consumo de energía “de hasta el 100 % para el sector industrial en el periodo de 08:00 a 18:00 todos los días por un periodo de al menos quince días hasta recuperar las reservas energéticas de la central Mazar”.
Robalino indica que estos cortes en realidad son de más de diez horas, porque el sector industrial en promedio tres horas requiere para enfriar hornos y dos para calentar. “Estamos hablando como mínimo quince horas, le quedan muy pocas horas para poder estar activo, por lo tanto, las empresas están completamente inactivas, no están produciendo”.
Al sector le “preocupa aún más porque esta decisión se tomó sin ningún tipo de aviso. Ayer a nosotros la empresa Centrosur nos avisó con 30 minutos de anticipación, porque el Cenace les avisó con esa misma anticipación y es el responsable del manejo incorrecto de la información”, por lo que “encima de esto sería un corte sin planificación”. “Se avisa a Centrosur una hora antes y Centrosur nos convoca a una reunión, nos avisa 45 minutos después y el corte se da alrededor de las 12:40, una de la tarde”.
Agrega que en casos como estos se debe informar de que habrá estos cortes de energía con un día como mínimo de anticipación.
Dijo que en esa reunión les comentaron de “la orden del Cenace de cortar al sector industrial, específicamente al sector industrial que está ubicado en parques industriales, porque las industrias que están ubicadas en zonas mixtas, que sean residenciales o comerciales, no han sido cortadas, únicamente parques industriales. Esto lleva a pensar que se busca es reducir el impacto en la (postura) ante la crisis de los ciudadanos, por lo tanto, eso tiene que ver más con un tema político y de votos que con la crisis eléctrica”.
El director ejecutivo de la Cámara de Industrias, Producción y Empleo de Cuenca asegura que la medida fue de aplicación inmediata para el parque industrial de Cuenca, no para el resto del país. “Sabemos que no han sido cortados en otros parques industriales en estos dos días, sabemos que, confirmado, es en el parque industrial de Ambato y de Cuenca”.
Y alerta que esto tendrá también un impacto en los empleados, porque “penosamente las industrias no pueden estar paradas quince días, no tienen la capacidad de hacerlo”.
Impacto económico y daños en maquinarias
En cuanto al impacto económico, Robalino indica que es muy difícil saber, porque habría que analizar el cálculo exacto de lo que representan las empresas del parque industrial para toda la industria. Sin embargo, realiza estimaciones aproximadas, para lo que previamente menciona que el parque industrial representa un 60 % del sector industrial de Cuenca, el cual es el 30 % del sector productivo del Azuay.
Añade que Cuenca pierde más o menos $ 1 millón por hora de cortes, pero si se habla solamente del sector industrial son entre $ 180.000 y $ 200.000 por hora, que si se multiplica por las siete horas de ayer y las diez de este domingo, equivale a entre $ 3′060.000 y $ 3′400.000 solo en estos dos días, aunque “seguramente son montos mayores”, dice.
Asimismo, advierte daños en las maquinarias. “Las industrias están completamente apagadas porque no quieren generar riesgos inesperados, y todo eso obviamente va a repercutir en el empleo, especialmente, entonces al final los empleados serán los más afectados por este mal manejo de la crisis eléctrica del Gobierno”.
Y ya tenían a un grupo de industrias de Cuenca paradas por la falta de suministro de gas natural.
Robalino espera que el Gobierno “se haga responsable por la decisión tomada, porque el efecto va a ser muy nocivo, especialmente para Cuenca que es una de las ciudades más industrializadas del país”, afirma.
El parque industrial, según el director ejecutivo, está conformado por 130 empresas en total, de las cuales al menos unas 80 son industrias y también hay bodegas. “Se apagó todo el parque, entonces también las bodegas y toda la actividad comercial del parque industrial están apagadas”, reitera.