Tanto la bancada de gobierno Acción Democrática Nacional (ADN) como el asambleísta, Hernán Zapata Rojas, se pronunciaron por la presencia de un grupo musical de tecnocumbia en el salón José Mejía Lequerica de la Asamblea Nacional.
Este fin de semana, se difundió en las plataformas de redes sociales un acto musical y de baile de tecnocumbia en el tablero del salón José Mejía Lequerica del Palacio Legislativo en Quito, que lo organizó el legislador oficialista Hernán Zapata, a propósito de la entrega de reconocimientos a artesanos de un gremio de maestros de belleza y cosmetología.
Desde la presidencia de la Legislatura se aclaró que “en ningún momento el asambleísta informó a la administración de la Asamblea que participaría un grupo de tecnocumbia. La organización fue de exclusiva responsabilidad del legislador”, refirió un comunicado oficial de este 1 de diciembre de 2024.
En horas de la noche, la bancada de ADN explicó que el objetivo había sido reconocer y destacar el invaluable aporte de los artesanos y que, durante el acto se presentó este grupo “que es una expresión cultural” que lo valoran como parte de las “tradiciones”. Pero, no estaba contemplado en la agenda.
Se comprometieron a que en las próximas actividades se respetarán las agendas, el propósito original de los eventos y el orden institucional que la Función Legislativa representa.
Momentos después, Hernán Zapata, divulgó una comunicación — también en sus redes sociales —, en la que admitió que fue su responsabilidad el hecho y que solo quería rendir homenaje a personas destacadas.
“Lamento profundamente la alteración del género musical que incluyó canciones no previstas. Asumo la responsabilidad por el desfase de la planificación y reitero mi compromiso de aprender de esta experiencia y de garantizar que en el futuro las actividades que impulse se desarrollen con respeto a la institucionalidad”, expresó en el texto.
El secretario general de la Asamblea, Alejandro Muñoz, informó que el legislador de la bancada de Gobierno solicitó el espacio para usarlo el 28 de noviembre a las 15:30 y que había sido autorizado para un evento de reconocimiento a los artesanos del gremio de maestros de belleza, peluquería y cosmetología.
El Parlamento ofreció que se tomarán los correctivos que correspondan.