El movimiento indígena realizará varias asambleas en las que analizará el escenario electoral de cara a la segunda vuelta del 13 de abril, informó el excandidato presidencial de Pachakutik y presidente encargado de la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie), Leonidas Iza.
Iza quedó en tercer lugar en los comicios presidenciales del pasado 9 de febrero. Daniel Noboa, de Acción Democrática Nacional (ADN), y Luisa González, de la alianza Revolución Ciudadana-RETO, pasaron al balotaje.
Luego de la primera vuelta, el exaspirante tuvo reuniones privadas con el Consejo de Gobierno de la Conaie, con el coordinador de Pachakutik, Guillermo Churuchumbi, y con los nueve legisladores electos.
Iza reasumió el pasado martes 11 de febrero la presidencia del colectivo, que se había encargado a la vicepresidenta Zenaida Yasacama.
Este martes, 18 de febrero del 2025, habrá un encuentro del Consejo de Gobierno ampliado; y al día siguiente, una con la directiva de Pachakutik. En esos cónclaves se coordinará una tercera reunión con las bases de ambas agrupaciones.
Iza dijo en una entrevista con Radio Pichincha, este lunes, 17 de febrero del 2025, que al interior de estos sectores se analizan “tres posibilidades” o escenarios de apoyos para la segunda vuelta. No quiso adelantar cuáles eran, pero lo que sí indicó es que ninguna de esas opciones es Noboa.
El dirigente indígena comentó que en las reuniones preliminares se ha analizado cómo se desarrollo la campaña de primera vuelta.
Dijo que la campaña fue polarizada y que por ello “no primaron las propuestas sino los odios”.
Y lamentó que algunos personajes llenos de odio hayan ganado curules en a la Asamblea refiriéndose a Andrés Castillo, asambleísta de Pichincha electo por Pichincha, quien la semana anterior se refirió a él como criminal. Opinó que ests personas buscan que los luchadores sociales vayan a la cárcel.
Esto, a su juicio, va a afectar el debate político en el Legislativo.
Iza señaló que otra conclusión fue que haber obtenido medio millón de votos en un pais polarizado es un logro importante y que lo que sensibilizó a los votantes fueron las propuestas “por las que hemos luchado toda la vida”, como no a extractivismo, no a las privatizaciones, el acceso a la educación pluricultural, a la salud.
Asimismo, aseguró que los asambleístas de Pachakutik actuarán en bloque, con una agenda propia.
Sobre los recientes cambios de gabinete que ha realizado el presidente Noboa, Iza indicó que demuestran”desesperación” y que con ellos “no está corrigiendo lo que hizo mal en este año”.
Dio como ejemplo la designación de Édgar Lama como ministro de Salud, que es abogado y no médico, lo cual significa que sigue poniendo en esos cargos “a amigos, allegados y no a profesionales que resuelvan los problemas de cada área”.