Para la cadena noticiosa CNN, el presidente Daniel Noboa llegó a Florida para una visita en la que no busca solo apoyo del gobierno de Donald Trump, sino que también solicitará la presencia militar de Estados Unidos para combatir las organizaciones criminales.

Daniel Noboa busca ‘algo más’ de Estados Unidos en Ecuador
En el programa de Anderson Cooper, uno de los periodistas más prestigiosos de CNN, se señala que esta cadena televisiva conoció de manera exclusiva que Daniel Noboa “no solo está pidiendo ayuda a Estados Unidos, sino que se está preparando para albergar tropas estadounidenses“.

 

En el programa, el Cooper dialogó con el periodista David Culver, de la misma cadena. Y sostuvo que Noboa aterrizó ayer, viernes 28 de marzo de 2025, en Florida, en una visita de último minuto y sin previo aviso.

Según el reporte exclusivo de CNN, el mandatario se reunirá este fin de semana con el expresidente Donald Trump en Mar-a-Lago. Su objetivo: asegurar respaldo directo de Estados Unidos frente a la violencia provocada por bandas narcodelictivas en el país andino.

Fuentes de alto nivel confirmaron a CNN que Daniel Noboa no solo solicita ayuda internacional, sino que ya se prepara para recibir tropas militares de Estados Unidos en su territorio. Culver fue testigo directo de esta situación durante más de dos semanas, al acompañar a fuerzas policiales y militares ecuatorianas en operativos nocturnos contra estructuras criminales.

Ecuador: tropas e infraestructura con Estados Unidos
En los últimos días, altos funcionarios ecuatorianos compartieron con CNN los diseños preliminares de una posible base conjunta. Las imágenes muestran un muelle flotante que se proyecta unos 150 metros sobre el Pacífico y podría albergar hasta siete embarcaciones de la Guardia Costera de EE.UU.

 

La infraestructura incluiría dormitorios, oficinas, cocinas y estacionamientos. Según la fuente, el objetivo sería permitir operaciones de seguridad sostenidas por parte de fuerzas extranjeras. Un oficial ecuatoriano declaró: “Cuando vienen tropas de otro país, vienen con recursos, y eso es lo que más necesitamos ahora”.

La violencia narco y la urgencia de apoyo internacional
Ecuador enfrenta niveles récord de violencia, con cifras que lo posicionan como uno de los países más peligrosos de América Latina. En este contexto, Noboa busca reactivar la cooperación militar con Washington.

Entre 1999 y 2009, EE.UU. operó una base en la ciudad portuaria de Manta como centro de vigilancia antinarcóticos. Sin embargo, el gobierno ecuatoriano de entonces decidió no renovar el acuerdo.

Desde entonces, las rutas del narcotráfico se han intensificado. Autoridades locales sostienen que la salida de EE.UU. coincidió con un incremento exponencial de la violencia y el flujo de cocaína.

 

Privatización de seguridad y posibles limitaciones del apoyo
Aunque no se han confirmado detalles oficiales sobre la posible intervención militar, CNN reporta que el gobierno de Noboa estaría considerando contratar empresas de seguridad privadas como la ex-Blackwater para operaciones puerta a puerta en zonas controladas por bandas.

La presencia de fuerzas estadounidenses se centraría inicialmente en tareas de inteligencia, vigilancia costera y apoyo logístico, más que en combate directo. Se barajan opciones como unidades navales o de la Guardia Costera.

Ecuador, en campaña electoral marcada por la crisis de seguridad
La visita de Noboa a Trump ocurre en medio de una campaña presidencial en la que la seguridad se ha convertido en el tema central.

Según CNN, el mandatario ecuatoriano busca demostrar resultados concretos y apela a la influencia del exmandatario estadounidense, con quien mantiene relaciones cercanas.

Durante la ceremonia de toma de posesión de Trump en enero, Noboa y su esposa estuvieron presentes. Ahora, en plena campaña y ante una ciudadanía golpeada por el crimen, Ecuador intensifica su apuesta por alianzas internacionales.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *