El asambleísta electo por la Revolución Ciudadana, Ricardo Patiño, generó controversia tras sus declaraciones en una entrevista con el expresidente Rafael Correa en su programa de la cadena de televisión Russia Today (RT), ‘Conversando con Correa’.

Durante la conversación, Patiño criticó a Estados Unidos y la hegemonía del dólar. Además, sugirió que varios países podrían abandonar la moneda estadounidense como reserva en dólares.

Esto volvió al debate la dolarización en Ecuador, a pocos días de las elecciones de segunda vuelta, en las que irán al balotaje el presidente y candidato Daniel Noboa y la candidata del correísmo, Luisa González.

 

Críticas a Estados Unidos y el dólar
Patiño señaló que la confianza en el dólar ha disminuido debido a las acciones de Estados Unidos. “Mucha gente va a deshacerse de sus reservas en dólares y la va a poner en una canasta de monedas o la va a poner en otra moneda que le pueda tener confianza”, dijo citando al politólogo Jeffrey C. Isaac.

El excanciller también mencionó casos como la confiscación de activos rusos y venezolanos por parte de EE.UU., calificándolos de “piratería del siglo XXI“. “Se le robaron el oro a Venezuela, se le robaron una refinería en Estados Unidos”, señaló. Según su análisis, este tipo de medidas disminuyen la confianza global en el sistema financiero estadounidense y su moneda.

“Los Estados Unidos, por el abuso que han tenido de haberse robado valores y riqueza de otros países, el nivel de desconfianza del dólar es tan alto, que en las próximas décadas ellos va a perder esto”, dijo.

 

“Lo que es claro, es que la decadencia del imperio norteamericano junto con la Unión Europea y Japón, es una decadencia, que se la ve en estos momentos, pero los números y los acontecimientos indican que va en una declinación sostenida”, aseguró.

El correísmo y la dolarización
Las declaraciones de Patiño se suman a la polémica sobre la dolarización de las últimas semanas. Varias figuras del correísmo, como las asambleístas Paola Cabezas y Gissela Garzón, sugirieron modelos económicos alternativos al dólar y hablaron de una dolarización a la ecuatoriana. Tras sus declaraciones y se popularizó el término ecuadólar.

Sin embargo, la candidata Luisa González ha intentado desmarcarse de la polémica indicando que ella defenderá la dolarización en Ecuador.

Por su parte, el presidente Daniel Noboa, en medio de la polémica, emitió un Decreto Ejecutivo para ratificar al dólar como única moneda nacional, para tranquilizar a los sectores económicos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *