El Instituto Geofísico (IG) de la Politécnica Nacional, a través de su sistema automático, informó este sábado 12 de abril de 2025 sobre la actividad sísmica registrada. Así dio a conocer sobre un temblor en Quito.
El temblor se registró en Pichincha
El Instituto Geofísico informó que hubo un temblor a las 01:56 de este viernes 28 de marzo, con una magnitud de 3.4 en la escala de Richter.
Este sismo se produjo a una profundidad de 7 km desde la superficie, a una latitud de 0.175° S y a una longitud de 78.615° W.
Además, el epicentro de este sismo se localizó a 16,41 km de la ciudad de Quito, en la provincia de Pichincha.
Los usuarios en redes sociales comentaron haber percibido el movimiento telúrico este sábado. Muchos de ellos dijeron haber sentido el sismo fuerte pero rápido.
Algunos dijeron que pensaron que era un sueño, debido a que sucedió en la madrugada, y hoy confirmaron que fue real.
Los reportes llegaron de varios sectores de Quito confirmando que sintieron el sismo, como desde el Bicentenario, El Bosque, El Condado, San Carlos, Calderón, Miraflores, Ponceano y más. Desde el sur y centro de la ciudad también llegaron reportes.
Así mismo, también varias personas comentaron en redes sociales esta mañana que no lo sintieron, cuando se enteraron de la noticia.
Además, hubo comentarios de temor ante la alerta del Geofísico pues no se habían reportado sismos en los últimos días. Y no faltaron las teorías de que se viene un cambio de clima en Quito, como dice el mito.
El ECU911 informó que no se reportaron daños ni emergencias a causa del temblor.