En una entrevista con EL UNIVERSO, la canciller Sommerfeld dijo que le tomó por sorpresa el viaje de la segunda mandataria, pues no se lo notificó a nadie.
Ella contó que se enteraron de que estaba viajando a través de la Casa Militar de la Presidencia y que cuando supieron que ya había llegado a Panamá en tránsito hacia Turquía se dispuso que se la atendiera.
“(El viaje) nos sorpendió. Sin embargo, con base en las competencias, en cuanto tuvimos información de que la vicepresidenta estaba en Panamá activamos a nuestra misión diplomática, a nuestra embajadora, le dijimos que vaya, que la identifique, que se identifique, que le preste todas las facilidades y que atienda todos sus requerimientos mientras estaba en tránsito. Lo propio hicimos cuando llegó a Turquía, nuestro embajador estuvo presente a su arribo, la recibió con el protocolo que corresponde a un ministro, presidente o vicepresidente. Llegó 21:30, salió del aropuerto y pidió ir a la embajada, el embajador tenía la disposición de atender sus requerimientos, se le abrió la embajada, grabó un video y lo envió al Ecuador”, comentó.
Sommerfeld indicó que Abad llegó acompañada de una abogada y la representante de una ONG. “Hoy ha laborado en la embajada y esperamos que ejecute las funciones que le fueron asignadas”.
La canciller explicó que a ella le corresponde realizar las gestiones que sean necesarias para el fortalecimiento de la balanza comercial entre Ecuador y Turquía, que es parte de la agenda de creación de oportunidades que tiene el gobierno de Noboa.
Al consultarle cómo se medirá el crecimiento, contenstó: “Facilito, los números no mienten: más ventas, más exportaciones, crece la balanza comercial, eso es cuantificable, para eso hay que moverse con las autoridades, con los privados, es una dinámica interesante”.
Sommerfeld indicó que ella ya tiene habilitadas todas las herramientas técnicas, como las claves de accesos al correo y a las plataformas; y que se le pagó un boleto de avión y se le depositó en su cuenta el dinero para la movilización ($ 17.000), aunque Abad ha dicho que la pagó con sus propios recursos.
La canciller relató que ya se le ha pedido a su par de Turquía que se la acredite como funcionaria de la embajada, proceso que puede durar algunos días en completarse.
“Ella es la vicepresidenta que está cumpliendo las funciones asignadas por el presidente”, dijo ella, pero no aclaró si con ello Abad ya estaría facultada para reemplazar a Noboa si pide licencia para la campaña. “En esa materia no me meto”.
Ahora puede reemplazar a Noboa, pero…
El constitucionalista José Chalco Salgado dijo que en este momento, se entendería que, constitucionalmente, Verónica Abad está “en ejercicio de sus funciones y no se podría sostener que exista, ahora, un abandono del cargo… es importante señalar que en un tiempo anterior, su situación jurídica pudo haberse visto así”.
Entonces, ya podría asumir temporalmente la Presidencia de la República en caso de que Noboa pida licencia para hacer campaña de segunda vuelta del 24 de marzo al 10 de abril del 2025. “Siempre ha sido así… Pero aquello requiere que el Ejecutivo pida licencia y los antecedentes indican que no lo hace”.
Y, en efecto, el ministro de Gobierno, José De La Gasca, ratificó en una entrevista en radio Democracia que Noboa “no está obligado” a pedir licencia para la campaña, pues no se trata de una reelección y que él es “respetuoso de la reglas que rigen el proceso electoral y de no exponerse a sanciones que se puedan derivar de incumplimientos de disposiciones de no usar recursos públicos, el presidente sabrá estar a la altura de la situación”.
La segunda vuelta se realizará el próximo 13 de abril.